RedDentis presentó la experiencia cooperativa a futuros odontólogos

Los integrantes del Consejo Directivo de RedDentis, Rosana Perdomo y Antonio Chamorro, junto con la socia Carla Ruiz Díaz participaron de una charla sobre la experiencia cooperativa para estudiantes en la Facultad de Odontología de Udelar en el marco de las instancias que se promueven desde la cátedra de Odontología Social del Departamento de Salud Colectiva.

La invitación llegó de parte del docente Juan Sebastián Beñarán, Asistente Grado 2 perteneciente a la cátedra que lleva adelante el curso de Gestión de Emprendimientos Odontológicos. Beñarán comentó que el curso optativo tiene como objetivo darle a los estudiantes capacidades para desarrollar su propio emprendimiento odontológico, “dentro de un marco ético, legal y sostenible”.

Consultado sobre cuáles son las dificultades que observa como docente al momento de que un estudiante debe enfrentarse al mercado laboral, el docente sostuvo que “La facultad te prepara desde el punto de vista académico pero la odontología es una profesión de libre mercado y a veces encontrar la mejor opción para desarrollarse profesionalmente es difícil. Entonces intentamos que en este curso los alumnos tengan algunas herramientas para que puedan desarrollarse desde el punto de vista profesional, académico y económico”.

La charla fue una opción más de las que se pone a disposición de los estudiantes que están en la etapa de finalización de la carrera. En esta oportunidad los y las integrantes de RedDentis mostrarlos las ventajas de formar parte de una organización de salud colectivizada.

Los estudiantes no todos conocían RedDentis y se mostraron curiosos de saber a qué accede un profesional siendo cooperativista y se mostraron muy interesados en los aspectos económicos, desde cuánto es el costo de entrar a una cooperativa hasta cómo se acordaban los aranceles. “Los vi contentos de saber que uno de los beneficios que tiene RedDentis es que un recién egresado tiene mayores facilidades para entrar en la cooperativa que uno odontólogo con más años de egreso”, sostuvo Beñarán.

Lo que hace la catedra es acercarles a los estudiantes el objeto de estudio, en este caso es el campo odontológico. “En este caso intentamos que aprendan sobre la cultura odontológica dentro del mercado, porque por ejemplo saben restaurar alguna pieza dental, hacer una prótesis o una cirugía, pero no tienen herramientas para moverse en el ámbito laboral, cuánto cobrar o cómo montar un consultorio odontológico son las dificultades más grandes”.

El docente y los integrantes de RedDentis compartieron la mirada de que la odontología colectivizada tiene varias ventajas para los estudiantes, primero porque al entrar a la cooperativa, por ejemplo en el caso de RedDentis, acceden a un listado de pacientes con los que ya se viene trabajando por formar parte de un Convenio; algo que ellos no podrían acceder si comienzan por su cuenta, solos con un consultorio privado.

Carla Ruiz Díaz participó también de la actividad y aportó su mirada como socia de la cooperativa. Destacó que “ser integrante de la cooperativo aumentó mi fuente laboral, y la idea de sumarme a este tipo de espacios me parece muy importante para poder compartir mi experiencia con los jóvenes que están por recibirse, motivarlos y que crean en la posibilidad de entrar a RedDentis como una fuente de trabajo”.

« de 5 »